«El cigarro», de Florencio Balcarce


EL CIGARRO
 

{Esta composición fue escrita en Granbourg, Francia, residencia del general D. José de San Martín, a quien la dedicó el autor.}


En la cresta de una loma,
se alza un ombú corpulento,
que alumbra el sol cuando asoma
y bate si sopla el viento:
Bajo sus ramas se esconde
un rancho de paja y barro,
mansión pacífica donde
fuma un viejo su cigarro.

En torno los nietos mira,
y con labios casi yertos:
«¡Feliz», dice, «quien respira
el aire de los desiertos!
Pueda en fin, aunque en la fuente
aplaque mi sed sin jarro,
entre mi prole inocente
fumar en paz mi cigarro.

Que os mire crecer contentos
el ombú de vuestro abuelo,
tan libres como los vientos
y sin más Dios que el del cielo.
Tocar vuestra mano tema
del rico el dorado carro:
A quien lo toca, hijos, quema
como el fuego del cigarro.

No siempre movió en mi frente
el pampero fría cana;
el mirar mío fue ardiente,
mi tez rugosa, lozana:
La fama en tierras ajenas
me aclamó noble y bizarro;
pero ya, ¿qué soy? Apenas
la ceniza de un cigarro.

Por la Patria fui soldado
y seguí nuestras banderas,
hasta el campo ensangrentado
de las altas cordilleras:
Aún mi huella está grabada
en la tumba de Pizarro.
Pero, ¿qué es la gloria? -nada;
es el humo de un cigarro.

¿Qué me dejan de sus huellas
la grandeza y los honores?
Por la paz hondas querellas,
los abrojos por las flores:
La Patria al que ha perecido
desprecia como un guijarro...
Como yo arrojo y olvido
el pucho de mi cigarro.

Las horas vivid sencillas
sin correr tras la tormenta:
No dobléis vuestras rodillas
sino al Dios que nos alienta.
No habita la paz más casa
que el rancho de paja y barro;
gozadla, que todo pasa,
y el hombre como un cigarro».

=====

Entradas relacionadas:

  • Fuma, español, cuanto quieras...Publicado en una sección llamada «Ripios del día» el miércoles 14 de Enero de 1976 en el diario onubense Odiel, que era la prensa del movimiento de esa provincia.  Con nombre idéntico o semejante hubo muchos más periódic… Read More
  • «El cigarro», de Florencio BalcarceEL CIGARRO {Esta composición fue escrita en Granbourg, Francia, residencia del general D. José de San Martín, a quien la dedicó el autor.}En la cresta de una loma,se alza un ombú corpulento,que alumbra el sol cuando asom… Read More
  • «A una cubana», de Evaristo Ribera Chevremont A UNA CUBANA (Poema en eneasílabos anfíbracos con rima consonante en los pares, de Evaristo Ribera Chevremont (1896-1976).  Es curioso que este poema sea de un puertorriqueño.)  Cubana de caña de azúcar… Read More
  • «La que fuma en pipa», de Donaciano Bueno Díez(Soneto con dístico final de la serie que el autor llama "de medio pelo", y del que nosotros nos hacemos eco por la preocupación, pero recuérdese que cachimba y pipa son expresiones que en estos años readquirieron un realce i… Read More
  • «Tabaquería», de Fernando Pessoa TABAQUERÍA (Poema reflexivo de Fernando Pessoa (1888-1935), bajo uno de sus pseudónimos, Álvaro de Campos, escrito en portugués.  Hemos visto varias traducciones.  Esta es del poeta Octavio Paz.) No soy n… Read More