Precios de sueltos y cantidades

 De forma intuitiva, hemos venido haciéndolo desde casi el principio.  Aquellas vitolas cuya unidad se vende en tabaquerías a partir de 2 € en adelante, las compramos sueltas.  Las excepciones han sido cuando se presentan en cajas o cajetillas o macitos o tabletas de hasta 5 unidades, y no había posibilidad de disponer de ellas de otro modo.  En casos así, por lo general hemos adquirido un solo juego, y no más.  Son muy pocos los casos en los que hemos vuelto a repetir.  Nunca hemos comprado a esos precios unitarios en cajas o mazos de 10 o más unidades.  Se nos salía del presupuesto obrero del que disponemos, teniendo en cuenta que había que adquirir más productos.

Y así va a seguir siendo en lo sucesivo, pero ahora no como tendencia, sino como norma.

En nuestros tramos 5 y 6 (a partir de 2€ hasta los 3€, ambos inclusive), solo sueltos, salvo la primera vez, si se da el caso de presentaciones de hasta 5 unidades.  Después de fichadas las vitolas, no se volverán a repetir estas adquisiciones por cajas o tabletas, solo unidades sueltas ocasionales, salvo excepción razonada.  Por ejemplo, los Favoritos de Quintero eran la única vitola dentro de nuestro radar que en esos momentos había en el humidor de Bolaños Doctoral, y se tenía que comprar por cajetillas de 5, y queríamos fichar esa tabaquería y dar parte de su existencia.  Otra cosa distinta es que se haga en comandita de grupones y trueques.

---

Adenda de 30/10/2021

Aunque no con frecuencia, hemos adquirido en varias ocasiones mazos o cajas de 25 unidades de vitolas cuyo precio unitario estaba en nuestro tramo 4 (entre 1,50 y 1,99 € la unidad).  Eso supone un desembolso de entre 37,50 y 49,75 € por mazo.  Con esos importes podríamos haber comprado varios mazos de 10 de marcas distintas.  A partir de ahora vamos a evitarlo de forma consciente.  Las vitolas de ese tramo solo se adquirirán sueltas, en cajetillas de 5, en mazos de 10 o, a lo sumo, 15 unidades (aunque esta última presentación no es habitual en Canarias).  Debe haber una poderosa razón para hacer alguna excepción ocasional.

Entradas relacionadas:

  • Palmero, sube a la palmaEn Canarias le llamamos "palmero" al obrero que se sube a las palmas para hacer los arreglos correspondientes, recoger las támbaras o extraer el guarapo.  Es un oficio especializado, que podría considerarse hoy en día un… Read More
  • Olor a tabaco y mujerEn un número de la revista centroamericana Intercambio, dedicado a las identidades de género, uno de sus artículos aborda la historia y consciencia de los obreros del muelle grande de la costarricense Puntarenas.  La aut… Read More
  • Trampillas feas(Por favor, necesitamos datos sobre productos, fabricantes, comerciantes, históricos, etc. Eso incluye la detección de posible información incorrecta que hayamos publicado. Todos los aportes contrastables serán recompensados… Read More
  • Empleo retórico de la expresión 'pandemia'Entendemos que el uso de las voces 'epidemia' y 'pandemia' adjudicadas al consumo de puros y pipas, azúcar, alcohol, o a la extensión de la obesidad y otros fenómenos, es tan solo un tropo retórico o al menos una figura li… Read More
  • Marcas blancas, negras, grises y la biblia en pasta Este rollo de la subcontratación de fabricantes y la deslocalización de la producción ya ha sido motivo de un par de entradas anteriores, incluida su opacidad o falsificación y algunos criterios asociados a estos asunto… Read More