Pesos


TABACO PARA PIPA

 En los listados de precios de las bolsas de tabaco para pipa siempre hay que estar advertido de su gramaje, porque son frecuentes las de 20, 30, 40 y 50 gr.  A simple vista podría parecer mucho más barata una bolsa que cueste 2,90, pero que sea de 20 gr., que una bolsa con precio de 4,50, pero que pese 50 gr.  Pero es al revés.

Por eso hemos decidido modificar el precio unitario, y pasarlo de bolsa a gramo, con tres decimales.  El precio de la bolsa pasa a la segunda columna.  Como eran pocas las entradas de este género, ya están modificadas todas en el banco de datos.

Hemos optado por el gramo como unidad de medida, pues en gramos se pone el peso en las bolsas, y porque, dependiendo de la cazoleta, la mayoría tiene capacidad entre los 0,80 y los 2 gr., con lo que el gramo es un buen indicador del gasto por fumada.

PUROS

En el caso de los puros hemos decidido incluir también su gramaje como información y como criterio para los porcentajes de adquisiciones.  Hay algunos Robustos que cuestan mucho más que algunos Coronas o nº 1 (por ejemplo), pero como son más gruesos pueden inducir a error perceptivo.
El uso del peso en gramos es un método refrendado oficialmente hace unos años por la denominación Habanos cuando decidió que solo entraban los que pesaran de 3 gr. en adelante.

Por tanto, nuestra solución está en pesarlos e indicar su gramaje, con decimales de gramos.

Entradas relacionadas:

  • Patria y Proletariado Huelga obreras y obreros fábrica de tabaco La Africana, La Palma 1919 Nos gusta fumar buen tabaco, en puro o en pipa, independientemente del país de donde proceda su manufactura y sus hojas.  Pero también es cierto … Read More
  • Vitolas y anillasEn Canarias es común llamar 'anillas' a los aros de papel con el sello del fabricante que rodean cada puro.  Rara vez nos encontramos con personas que les llamen 'vitola', aunque también las haya.Pero sabemos que en E… Read More
  • Tabaquería, bazar, quiosco y estancoEn Canarias no existen 'estancos' de tabaco, porque en Canarias el tabaco no está estancado, como es el caso feudal de España.  En ese terreno, las leyes y normas de producción y comercialización del tabaco son muy disti… Read More
  • Doble paridadEn el epígrafe de 'Criterios' hay varias entradas que señalan la elaboración de porcentajes o proporciones en temas como los precios de los puros, el ranking de tabaquerías y otros asuntos.Hoy aclaramos que se va a emplear el… Read More
  • Completitud, opacidad y falsedad Aunque estaría bien que lo hicieran, no pedimos la información completa del producto en cada caja o mazo de puros.  Por ejemplo, decir en la etiqueta "Completamente hecho a mano" tiene un significado preciso, pero no a… Read More