Vitolas y anillas

En Canarias es común llamar 'anillas' a los aros de papel con el sello del fabricante que rodean cada puro.  Rara vez nos encontramos con personas que les llamen 'vitola', aunque también las haya.

Pero sabemos que en España es muy común esa confusión.  Hasta tal punto que hay una gran tradición coleccionista y erudita y todo un comercio de anillas que ellos llaman "vitolarios".  A la acción de coleccionarlas les llaman precisamente vitolfilia.

Se quejan los cubanos precisamente de esa confusión, y lo expresan en muchos sitios.  En Canal Cubano dicen, por ejemplo:
«En España y algunos otros países se denomina erróneamente vitola a la anilla.»
http://www.canalcubano.com/habano/diccionario.htm


Para más abundamiento, el Diccionario de la RAE acepta esa acepción, aunque actualmente la pone en el cuarto lugar, por detrás de la que le corresponde como modelo:
3. f. Cada uno de los diferentes modelos de cigarro puro según su longitud, grosor y configuración.

En realidad la explicación viene en su primera acepción:
1. f. Plantilla para calibrar balas de cañón o de fusil.

No es nada difícil deducir por qué se les llamó vitolas precisamente a los moldes para darle forma a algo tan parecido a un proyectil, pero en tabaco.

Corominas decía que la palabra procede del portugués 'bitola', también asociada a la noción de grosor.

En este tema nosotros vamos a utilizar la terminología cubana, sin excepciones, pero estaremos encantados de todos los datos que nos aportan los vitólfilos y las organizaciones vitolfílicas.

Entradas relacionadas:

  • Criterios para el ranking de Tabaquerías Como hemos explicado en otras entradas, aquí llamamos 'Tabaquerías' a las tiendas de venta de tabaco al detalle.  En otros países el término puede referirse también a lo que nosotros llamamos fábrica de tabaco.  H… Read More
  • De estafas y 'gatos por liebre' Dice el Diccionario de la RAE lo siguiente sobre el lema 'estafar': Del it. staffare 'sacar el pie del estribo', porque, como el jinete en esa posición, el estafado se queda en falso. 2. tr. Der. Cometer alguno de lo… Read More
  • De Regalías, de prémiums y de médiumsPara hablar con los fantasmas, es preferible un 'prémium', antes que un 'médium', pregúntenle a los santeros.Esta manía de utilizar vocablos tontos cuando el castellano ya dispone de los suyos, no dice nada bueno de los vende… Read More
  • Mapas de tabaquerías Hace ya más de un año que pusimos unas notas para una clasificación de las tabaquerías que vamos visitando.  Ampliamos el banco de datos con aspectos de lo señalado en aquella ocasión, información que ahora se pued… Read More
  • ¿Deben los vendedores fumar puros?¿Me pondrían ustedes a mí al frente de una tienda especializada en vinos, si yo no bebo vino, ni siquiera me gusta su olor?Una tabaquería se supone que es una tienda especializada en tabacos.  Hay algunos de gama económi… Read More