A VARIOS AMIGOS TRONADOS
(Poema en 'Soneto' de Manuel Bretón de los Herreros (1796-1873), dramaturgo y poeta, académico de la Lengua.)
Esta turba famélica y bellaca
nunca se cansa de fumar de gorra;
como al hebreo en tiempo de Gomorra
yo os maldigo, y mi furia no se aplaca.
¿A qué tanto pedirme la petaca?
¿Cómo quieres, hambrón, que te socorra?
¿Soy acaso asqueroso hijo de zorra?
¿Recibo yo bajeles de Guaxaca?
¿Cómplice acaso soy del vicio ajeno?
Yo gano mi fumar con mi trabajo,
y en la aduana lo compro, malo o bueno.
Tú, que eres un pobre calandrajo,
estate sin fumar... o chupa heno...
o chúpate la punta del carajo.
«A varios amigos tronados», de Bretón de los Herreros
Entradas relacionadas:
«El cigarro», de Florencio BalcarceEL CIGARRO {Esta composición fue escrita en Granbourg, Francia, residencia del general D. José de San Martín, a quien la dedicó el autor.}En la cresta de una loma,se alza un ombú corpulento,que alumbra el sol cuando asom… Read More
«Invierno», de Julio Herrera y Reissig INVIERNO (Poema 'Soneto' de Julio Herrera y Reissig (1875-1910), perteneciente al libro «El teatro de los humildes», publicado póstumamente en 1913.) El invierno embalsama, con sugestión de faustos emolientes, las … Read More
«A una cubana», de Evaristo Ribera Chevremont A UNA CUBANA (Poema en eneasílabos anfíbracos con rima consonante en los pares, de Evaristo Ribera Chevremont (1896-1976). Es curioso que este poema sea de un puertorriqueño.) Cubana de caña de azúcar… Read More
«Tabaquería», de Fernando Pessoa TABAQUERÍA (Poema reflexivo de Fernando Pessoa (1888-1935), bajo uno de sus pseudónimos, Álvaro de Campos, escrito en portugués. Hemos visto varias traducciones. Esta es del poeta Octavio Paz.) No soy n… Read More
Fuma, español, cuanto quieras...Publicado en una sección llamada «Ripios del día» el miércoles 14 de Enero de 1976 en el diario onubense Odiel, que era la prensa del movimiento de esa provincia. Con nombre idéntico o semejante hubo muchos más periódic… Read More