Completitud, opacidad y falsedad

Aunque estaría bien que lo hicieran, no pedimos la información completa del producto en cada caja o mazo de puros.  Por ejemplo, decir en la etiqueta "Completamente hecho a mano" tiene un significado preciso, pero no aclara si la tripa del puro es larga o corta.  Sería preferible la completitud, pero no se infringe ninguna pauta de conducta que finalmente pudiera parecer sospechosa.

Lo decimos porque uno de los mayores enigmas que nos encontramos en muchas etiquetas de los puros -entre los canarios abunda especialmente- es su singular opacidad: Ya no se enorgullecen, como antes, de la fábrica que los hace.  Lo sustituyen en muchas ocasiones por un código alfanumérico de fabricante, o por el cif.  Eso se llama opacidad, y para nosotros es muy sospechosa.  ¿Qué pretenden esconder? Porque está claro que esconden algo al diseñar ese tipo de etiquetas.

Lo mismo con la extraña expresión "capa natural" que leemos en algunas etiquetas, sin mayor explicación.

Por otra parte, decir "Hecho a mano" en la etiqueta y después ver que esa marca está entre las mecanizadas en la web, hace saltar las alarmas.  Es probable que parte de la labor sea hecha a mano pero, ¿qué parte?  En ese caso sería una nueva muestra de opacidad y algo de 'publicidad engañosa'.

Pero leer la asombrosa leyenda de "elaboración artesanal" en Brevas completamente mecanizadas alcanza el nivel del surrealismo, mas en realidad es simple Falsedad que no dice nada bueno de los fabricantes.

Ese tipo de conductas de los fabricantes implicó en su día que el club El Hoyo del Ron se viera obligado a reaccionar y decidiera penalizar de algún modo los productos sospechosos.

Nosotros tenemos que sopesarlo, porque aún nos falta mucho por conocer, pero está claro que tendremos que ir poniendo advertencias.


Entradas relacionadas:

  • La canariedad de las marcasEste lío de las marcas ya lo hemos tratado en un par de ocasiones, pero en especial el problema de la 'nacionalidad' de las marcas nunca lo hemos enunciado a fondo.  De todas formas, del etiquetado se desprendía un marco… Read More
  • Cerramos la campaña 'Compra puros de La Palma'Con ansiedad esperábamos la declaración de inactividad del volcán de La Palma, cosa que se ha producido oficialmente durante el día de hoy.  Eso significa una gran victoria para el pueblo, visto el desastre que ha causad… Read More
  • Límites en la adquisiciones de labores con etiquetas falseadas (artesanía)Teníamos decidido desde hace mucho que no podíamos dejar de reaccionar ante la información falsa que portan algunas habilitaciones de cigarros según la cual están elaborados "artesanalmente" o incluyen la palabra "artesanía" … Read More
  • Sistema de puntuación de las tabaqueríasNo hace mucho pusimos una entrada sobre el mapa de tabaquerías.  Allí comenzamos a crear capas con un sistema que declarábamos provisional y se reconocía que hasta la fecha aún no habíamos creado el sistema de ranking de… Read More
  • ¿Pipa o Cachimba?Antiguamente solo se usaba 'cachimba', pero ahora de ambas formas se le llama en Canarias al artilugio para fumar picadura de tabaco al modo tradicional.  Ambas palabras son etimologicamente correctas y se emplean con má… Read More